La Cámara Argentina de Comercio manifiesto la decisión de defender su postura con respecto a
la asignación no remunerativa acordada en las últimas paritarias del gremio ante la Justicia.

La asignación no remunerativa establecida en el último acuerdo de Empleados de Comercio
ha generado un conflicto entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios
(Faecys) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC). El acuerdo firmado en el mes de Abril, NO
indica expresamente si esta suma debe proporcionarse o no de acuerdo a la jornada del
trabajador. Esto dio lugar a las diferentes interpretaciones de ambas entidades. Por un lado,
Faecys comunicó que la misma no es proporcional debiéndose abonar la suma de manera íntegra
independientemente de la jornada, mientras que la Cámara sostiene lo contrario.
El pasado 26 de agosto, el Ministerio de Trabajo de la Nación emitió el Dictamen 422/2014 donde
establece que la asignación no remunerativa de $2400.- pagadera en dos cuotas de $1200.- cada
una (con los sueldos Julio y Noviembre) no es proporcional a la jornada de trabajo y debe ser
abonada de manera integra a todos los trabajadores encuadrados en el convenio. Por otro
lado, el día 22 de agosto el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, también había
avalado la postura de la Faecys a través del dictamen 937/2014.
La Cámara Argentina de Comercio, ante este dictamen, ratificó su postura y manifestó que por
tratarse de una cuestión de interpretación jurídica y de derecho, la autoridad administrativa no
estaría facultada para exigir el cumplimiento de lo que postula la parte gremial. De esta manera,
apelarán a instancia judicial para dirimir el conflicto.
Para cualquier consulta no dude en contactarse con nosotros
contacto: https://kmpgestion.com.ar/contacto/