Foto del artículo
Viernes 22 de Agosto de 2025

Valuaciones de empresas

En la vida de una empresa, las relaciones entre socios suelen atravesar etapas de acuerdos y desacuerdos. Con el tiempo, es común que surjan diferencias de visión sobre el rumbo estratégico, sobre nuevas inversiones, sobre retiros de capital o incluso sobre aspectos personales que afectan la gestión.

En esos momentos, uno de los mayores desafíos es ponerse de acuerdo en cuánto vale realmente la empresa. Cada socio puede tener su propia percepción, basada en intuiciones o en cálculos parciales, lo que genera tensiones, bloquea decisiones y puede poner en riesgo la continuidad del negocio.

El valor de una mirada objetiva

La herramienta que permite superar ese obstáculo es la valuación profesional. Un análisis técnico y objetivo no solo pone un número claro sobre la mesa, sino que también:

- Brinda un marco de referencia confiable para la negociación.
- Permite definir compensaciones justas en caso de retiro o ingreso de socios.
- Reduce el riesgo de conflictos prolongados que afecten la operación.

En definitiva, una valuación profesional convierte un desacuerdo en una base de diálogo para avanzar.

La metodología KMP

En KMP aplicamos un enfoque integral porque sabemos que una empresa es mucho más que sus balances. Por eso, nuestra metodología incluye:

1. Análisis contable y financiero: resultados, activos, pasivos y flujo de fondos.
2. Revisión de activos intangibles: marca, reputación, base de clientes, procesos y know-how.
3. Proyecciones económico-financieras: escenarios que permiten anticipar el rendimiento futuro.
4. Identificación de riesgos: contingencias que pueden impactar en el valor y estrategias para mitigarlas.

El resultado es un informe claro, preciso y accionable, que refleja no solo el presente del negocio, sino también su potencial y sus desafíos.

Escenario potencial

Imaginemos una sociedad en la que uno de los socios quiere retirarse, pero no hay acuerdo sobre cuánto vale su participación. Una valuación profesional establece un valor objetivo, evita discusiones interminables y facilita una negociación rápida y justa.

Valuaciones de empresas: la herramienta clave para resolver conflictos societarios