Foto del artículo
Viernes 15 de Agosto de 2025

¿Sabés cuánto vale realmente tu empresa?

En KMP sabemos que el valor de una empresa no se mide solo en números. También cuenta su potencial, su mercado, su marca y las decisiones estratégicas que la sostienen.

Por eso, nuestro servicio de Valuación de Empresas combina análisis financiero, proyecciones, evaluación de activos y factores intangibles, para brindarte una mirada integral y objetiva.

El mito más común

"Mi empresa vale lo que facturo".

Este es uno de los errores más frecuentes.

La facturación es solo una parte de la historia: si no se analizan la rentabilidad real, los costos, los activos y los intangibles, se termina subestimando (o sobrestimando) el valor real del negocio.

Lo que analizamos en KMP

Una valuación profesional va mucho más allá de mirar balances. En KMP realizamos un análisis integral que contempla:

- Aspecto contable y financiero: balances, estados de resultados, activos fijos, inventarios, cuentas a cobrar y a pagar, deudas vigentes.
- Aspecto fiscal y legal: contratos societarios, contingencias legales, inscripción y situación impositiva.
- Aspecto comercial y operativo: ventas por canal, estructura de costos, principales clientes y proveedores, políticas comerciales.
- Estructura y capital humano: organigrama, roles críticos, contratos clave.
- Intangibles estratégicos: marca registrada, reputación, base de clientes, presencia digital, know-how y procesos internos.

El caso práctico

Imaginemos una empresa que llega convencida de que su valor es igual a lo que factura.

Nuestro análisis revela que sus activos intangibles, su estructura organizativa y sus proyecciones de crecimiento elevan su valor muy por encima de esa cifra inicial.

Esto marca la diferencia entre una negociación débil y una negociación sólida, entre quedarse con una visión limitada del negocio y descubrir todo su potencial.

El impacto de contar con una valuación profesional

Con una valuación precisa, las empresas pueden:

- Negociar con mayor fuerza frente a inversores, socios o compradores.
- Atraer capital para financiar crecimiento.
- Planificar inversiones con seguridad, minimizando riesgos.
- Ordenar procesos sucesorios o societarios con información clara.

Conclusión

El valor de tu empresa no se mide solo en ingresos, sino en su capacidad de generar, sostener y multiplicar valor.

Contar con una valuación objetiva es el primer paso para tomar decisiones seguras en momentos clave.

Conocé el valor real de tu negocio… antes de que lo haga el mercado.

Escribinos y descubramos juntos cuál es el próximo paso para tu empresa.